martes, 23 de octubre de 2018

PRIME THE ANIMATION! International Student Festival 
Desde sus inicios en 2013  como muestra de estudiantes no competitiva, han participado cortometrajes de estudiantes de todo el mundo: España, Dinamarca, Chile, Japón, Reino Unido, India, Alemania, México, Estonia o Canadá. Colaborado profesionales de la talla de Joanna Quinn, Pablo Llorens, Priit Pärn, Gil Alkabetz, Osbert Parker, Alberto Vázquez o Silly Walks Studio entre otros. Y los estudiantes han podido revisar sus proyectos y portfolios junto a grandes profesionales de la animación en sus diferentes sectores.
Tras cuatro ediciones celebrando el Día Mundial de la Animación, la muestra internacional de cortometrajes de estudiantes Prime the Animation! se transformo el pasado año 2017 en festival y fue todo un éxito.
Prime the Animation! International Student Festival es posible gracias al trabajo  de estudiantes y profesores de Animación de la UPV, está organizado por la Universitat Politécnica de València, la Filmoteca de Valencia, Las Naves. Centre d’Innovació El Centre del Carme CCCC,  y el Máster en Animación UPV, colaborando también el Área de Actividades Culturales, la Facultat de Belles Arts, el Departamento de Dibujo y Generacion Espóntanea de la Universitat Politècnica de València.
El festival pretende generar un lugar de encuentro en el que los estudiantes y autores emergentes puedan mostrar su trabajo, establecer redes y aprender del contacto con profesionales de la animación además de incorporar la  competición de cortometrajes, proyectos y portfolios/demoreel para todos los estudiantes y escuelas, tanto nacionales como internacionales, así como de las óperas primas de directores/as emergentes.
El festival otorga tres premios: Premio del Jurado, Premio del público y Premio Miquel Guillem a la mejor animación experimental. Los premios consistirán en un año de distribución gratuita a través de la plataforma Movibeta. En la convocatoria de proyectos y portfolio/demoreel, los seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos ante el público, recibiendo el feedback de profesionales. Además el festival incluiye actividades, proyecciones, charlas y exposiciones de todo tipo dónde se intenta que la entrada sea gratuita para los estudiantes.

jueves, 11 de octubre de 2018


Fiver es el único Festival Internacional de Cine Danza de España que se traslada a Circuito Bucles para mostrarnos un resumen de las mejores piezas de cine danza a nivel internacional.

      Domingo 21 octubre | 12:00 h – 21:00 h – Lugar: Centro del Carmen- Sala Refectorio



Si quieres más info pincha en la imagen

miércoles, 10 de octubre de 2018

FERIC_Concurso Cortometraje


Ha llegado el momento. Ya ha arrancado Fèric, el concurso de cortos del Hemisfèric que busca ser la cuna de la próxima generación de creadores. ¿Te animas? Coge tu cámara y atrévete a participar, ¡puedes ganar 2.000 €!
¿Necesitas inspiración? Échale un vistazo al corto conmemorativo que realizó Gracia Querejeta con motivo del 20 Aniversario del Hemisfèric.
Si quieres más info pincha en la imagen.


martes, 2 de octubre de 2018

5º Encuentro Internacional de Videodanza y Videoperformance en el Centre del Carme

2018 EIVV

The 5th EIVV, International Meeting on Videodance and Videoperformance, takes place in October 3-7 2018 in Valencia, plus another week of special exhibitions until October 14th.
Si quieres ver el programa completo pincha en la imagen.

lunes, 1 de octubre de 2018

Exposición en la EASD

Comenzamos el curso académico 2018-2019 con la primera exposición de proyectos finales del ciclo formativo de grado superior en fotografía. Se exhibirán del 1 al 26 de octubre de 2018 un total de 14 trabajos realizados por los estudiantes que han concluido sus estudios en el curso académico 2017-2018. El lunes 1 de octubre inauguramos, a las 19 h, sala Velluters, la exposición Miradas.



Bajo el título Miradas se engloban diferentes maneras de percibir y entender la realidad, a través de la fotografía. La exposición reflexiona sobre diversos temas contemporáneos; la intervención del hombre en la ciudad, las relaciones interpersonales, el género o la identidad. 
Si quieres saber más sobre este evento pincha en la imagen.