
lunes, 26 de noviembre de 2018
Proyecto01. LenguajeAudiovisual
Proyectos realizados por los alumnos en la asignatura de Proyectos de Creación Audiovisual durante el curso 2018-2019
Sonia Peruga, Marta Mendez, Anggie Huamani, Ezquiel Gil
e Iván Navarro
Paula Navarro, Paula Diaz, María Picó y Rocío Martínez
Mireia Colomer, Miriam Pérez, Laura Tatay, Alex Ruíz y Helena Tomás
Fran Nicolas, Aida Chambo y Raúl Gallego
David Agusti, Nora Montiel, Alejandro Fuster y Juan Espinosa
Nerea Tortosa, María Mármol, Vicent Mahiques y Érika Alfonso
Verónica Oroval, Nagore Martín, Laura Castillo y Arantxa García
Proyectos realizados por los alumnos en la asignatura de Proyectos de Creación Audiovisual durante el curso 2017-2018
Alejandro Blanes, Alex More, Marta Gago y Marta Cremades
Azucena Calero, Marta González, Ana Ferrandiz, Celia Cardona, Lluna Gago
Marta Méndez, Jade Ruíz, Alba Sahuquillo, Miguel García, Paula Mateu
Aitor Martínez, Elisabeth de la Cruz, Camila Gallegos, Aitana Gil
Macarena Jaime, Silvia Pérez, Sandra Galdón, Carlota Argilés, Helena Tomás
Marta España, Isabel Giménez, Luis Sánchez
Proyecto01.Secuencias
Secuencias narrativas realizadas por los alumnos en la asignatura de Proyectos de Creación Audiovisual durante el curso 2018-2019
Sonia Peruga, Marta Mendez, Anggie Humana, Ezequiel Gil
e Iván Navarro
Paula Diaz, Natalia Navarro, María Picó y Rocío Martínez
Mireia Colomer, Miriam Pérez, Laura Tatay, Alex Ruíz y Helena Tomás
Fran Nicolas, Aida Chambo y Raúl Gallego
David Agustin, Nora Montiel, Alex Fuster y Juan Espinosa
Nerea Tortosa, María Mármol, Vicent Mahiques y Érika Alfonso
Verónica Oroval, Nagore Martín, Laura Castillo y Arantxa García
martes, 23 de octubre de 2018
PRIME THE ANIMATION! International Student Festival
Desde sus inicios en 2013 como muestra de estudiantes no competitiva, han participado cortometrajes de estudiantes de todo el mundo: España, Dinamarca, Chile, Japón, Reino Unido, India, Alemania, México, Estonia o Canadá. Colaborado profesionales de la talla de Joanna Quinn, Pablo Llorens, Priit Pärn, Gil Alkabetz, Osbert Parker, Alberto Vázquez o Silly Walks Studio entre otros. Y los estudiantes han podido revisar sus proyectos y portfolios junto a grandes profesionales de la animación en sus diferentes sectores.
Tras cuatro ediciones celebrando el Día Mundial de la Animación, la muestra internacional de cortometrajes de estudiantes Prime the Animation! se transformo el pasado año 2017 en festival y fue todo un éxito.
Prime the Animation! International Student Festival es posible gracias al trabajo de estudiantes y profesores de Animación de la UPV, está organizado por la Universitat Politécnica de València, la Filmoteca de Valencia, Las Naves. Centre d’Innovació El Centre del Carme CCCC, y el Máster en Animación UPV, colaborando también el Área de Actividades Culturales, la Facultat de Belles Arts, el Departamento de Dibujo y Generacion Espóntanea de la Universitat Politècnica de València.
El festival pretende generar un lugar de encuentro en el que los estudiantes y autores emergentes puedan mostrar su trabajo, establecer redes y aprender del contacto con profesionales de la animación además de incorporar la competición de cortometrajes, proyectos y portfolios/demoreel para todos los estudiantes y escuelas, tanto nacionales como internacionales, así como de las óperas primas de directores/as emergentes.
El festival otorga tres premios: Premio del Jurado, Premio del público y Premio Miquel Guillem a la mejor animación experimental. Los premios consistirán en un año de distribución gratuita a través de la plataforma Movibeta. En la convocatoria de proyectos y portfolio/demoreel, los seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos ante el público, recibiendo el feedback de profesionales. Además el festival incluiye actividades, proyecciones, charlas y exposiciones de todo tipo dónde se intenta que la entrada sea gratuita para los estudiantes.
jueves, 11 de octubre de 2018
Fiver es el único Festival Internacional de Cine Danza de España que se traslada a Circuito Bucles para mostrarnos un resumen de las mejores piezas de cine danza a nivel internacional.
Domingo 21 octubre | 12:00 h – 21:00 h – Lugar: Centro del Carmen- Sala Refectorio
Si quieres más info pincha en la imagen
miércoles, 10 de octubre de 2018
FERIC_Concurso Cortometraje
Ha llegado el momento. Ya ha arrancado Fèric, el concurso de cortos del Hemisfèric que busca ser la cuna de la próxima generación de creadores. ¿Te animas? Coge tu cámara y atrévete a participar, ¡puedes ganar 2.000 €!
¿Necesitas inspiración? Échale un vistazo al corto conmemorativo que realizó Gracia Querejeta con motivo del 20 Aniversario del Hemisfèric.
Si quieres más info pincha en la imagen.
martes, 2 de octubre de 2018
5º Encuentro Internacional de Videodanza y Videoperformance en el Centre del Carme
2018 EIVV
The 5th EIVV, International Meeting on Videodance and Videoperformance, takes place in October 3-7 2018 in Valencia, plus another week of special exhibitions until October 14th.
Si quieres ver el programa completo pincha en la imagen.
lunes, 1 de octubre de 2018
Exposición en la EASD
Comenzamos el curso académico 2018-2019 con la primera exposición de proyectos finales del ciclo formativo de grado superior en fotografía. Se exhibirán del 1 al 26 de octubre de 2018 un total de 14 trabajos realizados por los estudiantes que han concluido sus estudios en el curso académico 2017-2018. El lunes 1 de octubre inauguramos, a las 19 h, sala Velluters, la exposición Miradas.
Bajo el título Miradas se engloban diferentes maneras de percibir y entender la realidad, a través de la fotografía. La exposición reflexiona sobre diversos temas contemporáneos; la intervención del hombre en la ciudad, las relaciones interpersonales, el género o la identidad.
Si quieres saber más sobre este evento pincha en la imagen.
sábado, 15 de septiembre de 2018
Lo mejor de nosotros mismos
Coincidiendo con la semana inaugural del curso académico 2018-2019, la EASD València, organiza por segundo año consecutivo, las jornadas Lo mejor de nosotros mismos, para dar a conocer los mejores trabajos fin de título -TFT´s- que se han realizado en el curso académico 2017-1018. Las jornadas son el preámbulo de la exposición y catálogo Meta que recoge y expone, a final de curso, los mejores proyectos presentados en el curso académico anterior. Meta ya dispone de dos catálogos publicados en la actualidad.
Las presentaciones se realizarán en el Salón de Actos, sede Velluters, los días 19, 20 y 21, en horario de mañana y tarde.
Calendario:
19 septiembre: Fotografía y Joyería. 11 h / 16 h
20 septiembre: Gráfico y Producto 9:30 h / 16 h
21 septiembre: Moda e Interiores 10 h / 16 h
Conferencia apertura curso 2018-2019
El próximo martes, 18 de septiembre, en el salón de actos de la sede de Velluters, se inaugurará oficialmente el curso 2018-2019 con una conferencia a cargo de Josep Maria Mir titulada Cajón de sastre. Josep Maria Mir -socio, director y fundador de SUMMA, junto a Conrad Llorens- es en la actualidad, director creativo de SUMMA, considerada una de las consultoras de branding más relevantes de nuestro país.
Os esperamos en el salón de actos, sede Velluters, a las 12 h
INICIO DE CURSO_17 SEPTIEMBRE
Siguiendo las instrucciones del Institut Superior d´Ensenyances Artístiques de la Comunitat Valenciana (ISEACV), el inicio de la docencia en la EASD València será el próximo 17 de septiembre de 2018 para Estudios Superiores de Diseño, en el horario establecido para cada grupo y especialidad, los alumnos interrumpirán las clases y acudirán al Salón de actos de Velluters a la hora establecida para cada especialidad y turno y después regresarán a las clases.
Miércoles 19 de septiembre
Salón de Actos de Velluters
9.30 horas: alumnos de 1º de Fotografía y creación audiovisual y Joyería y objeto
lunes, 26 de febrero de 2018
Proyecto_Dirección fotográfica
Estas son las piezas audiovisuales realizadas por los alumnos durante el curso 2017-2018 basadas en las escenas de la película Deseando Amar del director Wong Kar-wai.
Eli de la Cruz, Sandra Galgón, Camila Gallegos,
Maca Jaime, Aitor Martínez
Ana Serra, Miguel García, Paula Mateu y Alba Sahuquillo
Proyecto
Estos son los proyectos audiovisuales realizados por los alumnos inspirados en la frase célebre del cine Siempre me he negado a ser un muñeco movido por los hilos de los poderosos que dijo el actor
Al Pacino en la película El padrino durante el curso 2017-2018.
Al Pacino en la película El padrino durante el curso 2017-2018.
Andres Blat
Celia Cardona
Joel Jiménez
Laura Juanes
Luna Gago
Marta Gago
Marta González
Pau Roca
Azucena Calero
Ana Ferràndiz
Ana Conejero
Alejandro Blanes
Dani Pérez
Aitana Gil
Idoia Salaberria
Carlota Árgiles
María Pla
Isabel Giménez
Marta España
Silvia Pérez
Alex More
Cynthia Zurita
Nieves Alvarez
miércoles, 3 de enero de 2018
Secuencia narrativa Sonora
Estos son los videos realizados por los alumnos para el proyecto de creación de secuencias sonoras durante el curso 2017-2018
Alba Sahuquillo
Pau Roca
Helena Tomás
Isabel Giménez
Silvia Pérez
Sandra Galdón
Paula Mateu
Miguel García
Marta España
María Plá
Maca Jaime
Idoia Salaberria
Elisabet De la Cruz
Carlota Argilés
Camila Gallegos
Autor Martínez
Aitana Gil
Nieves Alonso
Andrés Blat
Dani Pérez
Cynthia Zurita
Alejandro Blanes
Marta González
Celia Cardona
Ana Conejero
Azucena Calero
Marta Gago
Alejandro Guzmán
Laura Juanes
Ana Ferrandiz
Luna Gago
Steven Joel
Cinemagraphs_Alumnos
Estos son los cinemagraphs realizados por los alumnos durante el curso 2017-2018
Steven Joel
Luna Gago
Ana Ferrandiz
Laura Juanes
Alex Guzmán
Celia Cardona
Marta González
Marta Gago
Alejandro Blanes
Azucena Calero
Ana Conejero
Cynthia Zurita
Dani Pérez
Andrés Blat
Marta Cremades
Nieves Alonso
Aitana Gil
Autor Martínez
Camila Gallegos
Carlota Argilés
Elisabet De la Cruz
Idoia Salaberria
Maca Jaime
Miguel García
Paula Mateu
Sandra Galdón
Silvia Pérez
Isabel Giménez
Helena Tomás
Alba Sahuquillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)